Prueba PISA en México: resultados actuales y los retos del 2025

Prueba PISA en México
Prueba PISA en México

La Prueba PISA en México es una evaluación internacional impulsada por la OCDE que mide cada tres años las habilidades de estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias. Más allá del conocimiento académico, busca identificar qué tan preparados están los jóvenes para enfrentar situaciones reales, en un mundo marcado por la globalización y la transformación digital.

En 2022, México participó junto con más de 80 países. Según la OCDE (2023), cerca de 7 mil estudiantes de 263 escuelas fueron evaluados, ofreciendo un panorama nacional representativo.

¿Cómo le fue a México en PISA 2022?

Los resultados confirmaron varios retos pendientes. México obtuvo 395 puntos en matemáticas, 415 en lectura y 410 en ciencias, cifras que lo colocan por debajo del promedio de la OCDE, que fue de 472, 476 y 485 respectivamente (OCDE, 2023). Uno de los datos más preocupantes es que solo el 34% de los estudiantes mexicanos logró el nivel básico en matemáticas.

Esto refleja problemas estructurales que van desde la calidad de la enseñanza hasta la desigualdad de oportunidades entre regiones y sectores sociales.

El impacto de la desigualdad educativa

La brecha educativa en México sigue siendo una constante. De acuerdo con el CIEP (2023), el gasto público por alumno en educación básica ha sido insuficiente, afectando principalmente a estudiantes de zonas rurales o marginadas. Esto genera un entorno desigual, donde el acceso a tecnología, docentes capacitados o materiales educativos es muy limitado.

Esta realidad afecta directamente el rendimiento académico de miles de jóvenes, reduciendo sus oportunidades de desarrollo personal y profesional.

¿Cuándo se aplicará la Prueba PISA 2025?

La edición 2025 de PISA está programada para aplicarse entre abril y junio de 2025 en México y otros países participantes. Los resultados serán publicados por la OCDE a finales de diciembre de 2026. Esta será una edición especial, ya que integrará nuevas áreas de evaluación que reflejan los cambios del mundo actual.

Novedades de PISA 2025

La OCDE ha anunciado importantes innovaciones para esta edición. Por primera vez se evaluará la competencia en inglés como lengua extranjera, así como la capacidad de los estudiantes para desenvolverse en entornos digitales. Estas nuevas secciones buscan medir habilidades como el aprendizaje autónomo, la resolución de problemas online y la colaboración virtual (OCDE, 2023).

Estas actualizaciones apuntan a preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI, en un contexto donde las habilidades digitales y la comunicación intercultural son cada vez más relevantes.

Desde mi perspectiva, la Prueba PISA en México sigue siendo una herramienta valiosa para entender los retos reales del sistema educativo. Los datos de 2022 no solo muestran cifras, sino también historias de desigualdad, esfuerzo y oportunidades perdidas. Es evidente que necesitamos reforzar la calidad educativa, asegurar condiciones equitativas para todos los estudiantes y actualizar nuestras estrategias de enseñanza. La edición 2025 representa mucho más que una evaluación: es una oportunidad para transformar el rumbo de la educación en nuestro país hacia un modelo más justo, innovador y preparado para los desafíos del futuro.

Referencias

OCDE. (2023). México – Resultados de PISA 2022. Recuperado el 20 de mayo 

del 2025 en https://gpseducation.oecd.org/CountryProfile?primaryCountry=MEX&topic=PI

 

OCDE. (2023). PISA 2025 Learning in the Digital World. Recuperado el 20 de 

mayo en https://www.oecd.org/en/topics/sub-issues/learning-in-the-digital-world/pisa-2025-learning-in-the-digital-world.html 

Te gusto la información? mira las siguientes noticias:

Derogación de la reforma educativa de Peña Nieto: Mario Delgado confirma el cambio

El Nuevo Sistema de Ingreso a preparatorias en México

Aula 15 es un espacio digital dedicado a la educación actual, con contenidos sobre formación docente, inclusión, tecnología educativa, leyes, enfoques pedagógicos y bienestar socioemocional. Descubre recursos, noticias y estrategias que inspiran el aprendizaje.
© 2025 Aula 15 | Educación para transformar. Todos los derechos reservados.
📍 Mérida, Yucatán | 🌐 www.aula15.com
Síguenos en redes sociales: [Facebook] • [Instagram] • [Threads]• [TikTok]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí