La Ciudad de México está enfrentando una crítica Escasez de agua

Varios factores están contribuyendo a esta situación: el cambio climático, la expansión urbana descontrolada y una infraestructura en la escasez. El agua subterránea se está agotando rápidamente, y una de las principales reservas de agua está tan baja que ya no se usa para el suministro. El año pasado fue el más caluroso y seco en México en al menos 70 años, y uno de los sistemas principales de agua de la ciudad podría enfrentarse a un “día cero” este verano, cuando los niveles de agua bajen tanto que no puedan suministrar agua.
Gabriel Martínez, de 64 años, vive en un complejo de apartamentos con alrededor de 600 residentes que tienen problemas para recibir agua. Dijo: “Nosotros estamos sufriendo porque la ciudad está creciendo desmedidamente y no se puede frenar. No hay suficientes recursos”. La Ciudad de México, que solía ser un valle rico en agua, ahora tiene una población metropolitana de 23 millones de habitantes, comparada con los 15 millones en 1990. Es una de las ciudades más pobladas del mundo y enfrenta una grave escasez de agua, similar a otras ciudades como Ciudad del Cabo, São Paulo y Chennai.
Comunidades luchan diariamente por acceder al agua potable
El problema no es nuevo. Algunas colonias han carecido de agua potable durante años, pero ahora, comunidades que nunca habían experimentado escasez están enfrentando esta situación. Los expertos advirtieron hace casi dos décadas sobre la disminución del suministro de agua, pero se hicieron pocos cambios. Ahora, “algunas partes del sistema se están cayendo a pedazos”, dijo Manuel Perló Cohen, un investigador de planificación urbana que estudia el sistema de agua de la Ciudad de México.

Roberto Constantino Toto, miembro del comité directivo de la Red de Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana, mencionó que México es la economía más grande del mundo que más agua embotellada consume, lo cual refleja el fracaso de la política hídrica del país. La combinación de mala gestión y falta de lluvia ha llevado a esta crisis, y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles es más urgente que nunca.
La crisis del agua en la Ciudad de México es un claro ejemplo de cómo la mala gestión y los cambios ambientales pueden afectar a millones de personas. Es crucial que se tomen medidas inmediatas para mejorar la infraestructura de agua y gestionar los recursos de manera más eficiente para evitar un colapso total del suministro de agua.
Autor: Andrea Leon y Melbi Chim.