¿Qué pasa con los maestros en México?

En los últimos años, miles de maestros han salido a las calles para hacer huelga. Tal vez lo has visto en las noticias o en tu propia escuela. Pero ¿te has preguntado por qué lo hacen?

Este artículo explica, de forma sencilla, qué es una huelga, qué dice la ley, y por qué los docentes están protestando. Porque entender sus motivos también es parte de mejorar la educación en México.

¿Qué es una huelga?

Una huelga es cuando los trabajadores deciden dejar de trabajar por un tiempo para exigir mejores condiciones. Es un derecho legal. En México, el Artículo 123 de la Constitución y la Ley Federal del Trabajo permiten que los maestros hagan huelga para pedir:

  • Mejores sueldos

  • Pagos justos y puntuales

  • Contratos estables

  • Condiciones dignas en el aula

¿Por qué los maestros están haciendo huelga?

1. Sueldo bajo

Muchos maestros ganan poco. Aunque el gobierno ha aumentado un poco los sueldos, no alcanza con la inflación y el costo de vida. En algunos estados, los salarios siguen siendo muy bajos.

2. Retrasos en pagos

Hay estados donde los docentes no reciben su sueldo a tiempo. También se retrasan los pagos de aguinaldos, bonos y otras prestaciones. Esto les afecta directamente en su vida diaria.

3. Falta de contratos fijos (basificación)

Muchos maestros trabajan por años sin un contrato estable. Exigen su basificación, es decir, tener una plaza fija con seguridad laboral.

4. Condiciones en las escuelas

En algunas escuelas faltan sillas, materiales, techos seguros o baños limpios. También hay sobrecarga de trabajo y falta de respeto a su labor. Por eso, muchos protestan.

En resumen, los maestros hacen huelga porque están cansados de trabajar en condiciones difíciles. Quieren sueldos justos, escuelas seguras y respeto a su trabajo. Escuchar sus razones es importante. Porque sin docentes bien tratados, no puede haber buena educación.

Defender a los maestros es también defender el derecho de los estudiantes a aprender en las mejores condiciones.

Referencias:

Vázquez, O. (2024). ¿Por qué protesta la CNTE? Éstas son las demandas de los maestros, jubilados y personal de apoyo educativo. Infobae. Recuperado el 30 de Mayo de 2025 en: https://www.infobae.com/mexico/2024/05/21/por-que-protesta-la-cnte-estas-son-las-demandas-de-los-maestros-jubilados-y-personal-de-apoyo-educativo/ 

Aula 15 es un espacio digital dedicado a la educación actual, con contenidos sobre formación docente, inclusión, tecnología educativa, leyes, enfoques pedagógicos y bienestar socioemocional. Descubre recursos, noticias y estrategias que inspiran el aprendizaje.
© 2025 Aula 15 | Educación para transformar. Todos los derechos reservados.
📍 Mérida, Yucatán | 🌐 www.aula15.com

Síguenos en redes sociales: [Facebook] • [Instagram] • [Threads]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí