¿Qué es la aula invertida y cómo se aplica con apps educativas?

son técnicas clave del aprendizaje activo con soporte tecnológico. Estas estrategias colocan al estudiante en el centro del proceso educativo, fomentando su participación activa mediante el uso de herramientas digitales. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Flipped Classroom (Aula Invertida): Esta metodología invierte el modelo tradicional de enseñanza. Los estudiantes acceden a los contenidos teóricos fuera del aula, utilizando recursos digitales como videos o lecturas interactivas, y el tiempo en clase se dedica a actividades prácticas y colaborativas que refuerzan el aprendizaje.

  • Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): El ABP implica que los estudiantes trabajen en proyectos reales o simulados que requieren la aplicación de conocimientos de diversas disciplinas para resolver problemas concretos. Esta metodología promueve habilidades como la investigación, el trabajo en equipo y la toma de decisiones .

Importancia de las aplicaciones en la educación

La implementación de aplicaciones STEAM en el aula ofrece múltiples beneficios:

  • Fomento de habilidades del siglo XXI: Las aplicaciones STEAM desarrollan competencias como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la alfabetización digital.

  • Aprendizaje personalizado: Estas herramientas permiten adaptar el contenido a las necesidades individuales de los estudiantes, facilitando un aprendizaje más efectivo.

  • Motivación y compromiso: El uso de tecnología en el aula aumenta la motivación de los estudiantes, haciéndolos más participativos y comprometidos con su proceso de aprendizaje .

Ejemplos con apps para el aula

A continuación, se presentan algunas aplicaciones que han demostrado ser eficaces en entornos educativos:

  • Steam Math V1.0: Esta aplicación móvil está diseñada para reforzar conceptos matemáticos en estudiantes de educación básica. Incluye video lecciones interactivas y actividades que estimulan el aprendizaje autónomo.

  • Socrative: Es una herramienta que permite a los docentes crear cuestionarios y evaluaciones en tiempo real. Facilita la retroalimentación inmediata y promueve la participación activa de los estudiantes .

La integración de técnicas de aprendizaje activo con soporte tecnológico dentro del enfoque STEAM representa una evolución significativa en la educación. Estas metodologías no solo enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que también preparan a los estudiantes para enfrentar los retos de un mundo cada vez más interconectado y tecnológico.

En resumen, implementar la aula invertida y apps educativas mejora la calidad del aprendizaje, desarrolla habilidades digitales y promueve la autonomía.

Referencias:

Brito, M., Hidalgo, S., Acome, J., y Retto, L. (2023). The Flipped Classroom in Higher Education: An Effective Model for Promoting Active Participation and Meaningful Learning. Sapiens in Higher Education, 1(1).https://revistasapiensec.com/index.php/Sapiens_in_Higher_Education/article/view/119/226

Lázaro, P. (2017). Innovaciones metodológicas para la sociedad digital: aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje colaborativo, flipped classroom e inteligencias múltiples. Tendencias Pedagógicas, (30), 339–354. https://doi.org/10.15366/tp2017.30.019Revistas UAM

Redalyc. (2020). Uso de aplicaciones móviles como herramienta de apoyo tecnológico para la enseñanza con metodología STEAM. Revista de Educación a Distancia, 20(63). https://www.redalyc.org/journal/6078/607872732006/html/

Aula 15 es un espacio digital dedicado a la educación actual, con contenidos sobre formación docente, inclusión, tecnología educativa, leyes, enfoques pedagógicos y bienestar socioemocional. Descubre recursos, noticias y estrategias que inspiran el aprendizaje.

© 2025 Aula 15 | Educación para transformar. Todos los derechos reservados.

📍 Mérida, Yucatán | 🌐 www.aula15.com

Síguenos en redes sociales: [Facebook] • [Instagram] • [Threads]  • [Tiktok]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí