El Programa de Escuela Primaria (PEP) es para una mejora educativa de los alumnos.
Actualmente se habla de un “nuevo” programa de estudios que pretende que los alumnos adquieran y pongan en práctica una mentalidad internacional usando métodos de indagación, así como el desarrollo holístico.
Está pensado para alumnos menores de edad, que comprenden de los 3 a los 12 años de edad.
Pareciera ser una idea nueva, pero en realidad no lo es, ya que de este mismo concepto ya existe un “Bachillerato Internacional”. Esta idea de una educación internacional.
Orienta a sus estudiantes a tener una mentalidad internacional a través del multilingüismo.
El compromiso de forma global, así como el entendimiento y respeto a la multiculturalidad.
Dicho programa mencionado es conocido como Programa de Escuela Primaria (PEP) que busca fomentar en los estudiantes una mentalidad internacional a través del multilingüismo, el compromiso global y el entendimiento multicultural.
A diferencia de la Educación Primaria tradicional, el PEP no se enfoca únicamente en transmitir conocimientos, sino que también se basa en la transdisciplinariedad, el aprendizaje holístico y el trabajo conceptual, utilizando la indagación como metodología.
Según Álvaro Feijóo Pérez, coordinador PEP del Colegio Casvi Boadilla (Madrid), este enfoque permite que los estudiantes asuman la responsabilidad de su propio aprendizaje y desarrollen conocimientos, comprensión conceptual, habilidades y atributos necesarios para marcar una diferencia en sus vidas, comunidades y en el mundo en general.
Esta propuesta educativa es promovida por la Organización del Bachillerato Internacional (IB), el organismo responsable de su creación y difusión.
AULA 15 crea contenido informativo y llamativo para las futuras generación tecnológicas. Nos encontramos ubicados en Mérida Yucatán y nos pueden encontrar en nuestras diferentes plataformas digitales como:
Instagram : @aula15_educacion
Twitter : @EAula15
Facebook: Aula Quince
¡Se parte de la historia de AULA 15!