Mapas conceptuales también se denominan diagramas conceptuales. Aunque otros tipos de diagramas se ven similares, los mapas conceptuales tienen características especiales que los distinguen de otras herramientas visuales.
Usos prácticos de los mapas conceptuales
Entender un tema, concepto, idea Analizar el problema, sus partes y raíces es por ello que los mapas conceptuales. Buscar posibles soluciones a la situación dada. Dar una jerarquía o relación a diferentes aspectos para aumentar nuestra comprensión. Estructuración, secuenciación o priorización de proyectos para estimular el pensamiento creativo sintetizar información Promover la concentración y desarrollar la memoria.
Un mapa conceptual ayuda a recordar temas específicos así como las conexiones entre sus diferentes componentes o subtemas. Otro ejemplo de su uso sería para organizar la información en una presentación, ya que los mapas conceptuales son de naturaleza jerárquica.
Elementos de un mapa conceptual.
De entrada, debemos comentar que los mapas conceptuales contienen muchos elementos. Es posible encontrar mapas conceptuales diseñados para cubrir todos los elementos incluidos en un mapa conceptual, pero por razones prácticas podemos resumir esos elementos de la siguiente manera:
- Una cuestión de enfoque
- Conceptos filas de enlaces
¿Por qué utilizar un mapa conceptual?
El cerebro procesa los elementos visuales 60.000 veces más rápido que el texto. Los mapas conceptuales, diseñados para organizar y presentar información, pueden ayudar a visualizar las relaciones entre diferentes conceptos y evaluar la comprensión de temas complejos.
El examen detallado y la representación visual de las relaciones entre las ideas crean conexiones mentales que permiten una mejor retención del conocimiento. Este cuadro es una forma popular de comprender un tema en el trabajo, la escuela o para el estudio personal. Se usa con mayor frecuencia en un entorno académico, pero el proceso se puede aplicar fácilmente a otros campos.
AULA 15 crea contenido informativo y llamativo para las futuras generación tecnológicas. Nos encontramos ubicados en Mérida Yucatán y nos pueden encontrar en nuestras diferentes plataformas digitales como:
Instagram : @aula15_educacion
Twitter : @EAula15
Facebook: Aula Quince
¡Se parte de la historia de AULA 15!