¿Qué es Moodle y para qué sirve?

Moodle es un gestor de contenidos escrito en PHP y open source, bajo licencia pública GNU. Esto significa que Moodle es de código abierto y que cualquier usuario puede utilizarlo de forma gratuita, modificarlo y colaborar en su desarrollo.

Esta plataforma educativa fue desarrollada por el pedagogo e informático Martin Dougiamas, que basó su diseño en las ideas del constructivismo, es decir, el conocimiento no se transmite sino que se construye en la mente del estudiante. El papel del profesor se centra en ayudar a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios.

La primera versión de Moodle se lanzó en el año 2002 y desde entonces no ha dejado de crecer. Con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo y casi 160.000 páginas desarrolladas bajo este software LMS, podemos decir que la plataforma Moodle es el sistema de aprendizaje más popular.

Ventajas y beneficios de la plataforma Moodle

  1. Reducción de costosal no pagar por el uso de licencias; el número de estudiantes estará limitado por las características de los servidores más que por el software.
  2. Usado por un número amplio de institucionescomo:
    • la Athabasca University que es la principal universidad a distancia y en línea de Canadá,
    • la Universidad Tecnológica de Chile,
    • el Beijing Institute of Technology,en China,
    • la UNAM y la Universidad Abierta y a Distancia en México,
    • la Open University en Reino Unido,
    • la UOC y la Universidad de Oviedo en España son algunos de los exponentes con mayor número de usuarios.
    • A continuación algunos datos:
      • Sitios registrados, 71594, de los cuáles en México se cuenta con 3,354 sitios registrados oficialmente
      • Países que han realizado implementaciones, 232
      • Usuarios, 93,764,982
  1. Vasta documentaciónque es construida por el equipo que desarrolla Moodle, así como por traducciones que aporta la comunidad
  2. Comunidad activaque informa sobre los problemas y soluciones encontrados en implementaciones y administración
  3. Facilidad para conseguir colaboradorescon conocimientos sobre este sistema
  4. Actualizaciones constantes, al menos son liberadas dos versiones mayores por año
  5. Alto grado de personalización, tanto a nivel gráfico como funcional

Características de la plataforma Moodle

La plataforma Moodle se ha convertido en el sistema o software LMS más popular en todo el mundo, así que algo especial tiene que tener, ¿verdad?

Estas son algunas de sus principales características:

  • Siempre a la última: gracias a la comunidad que existe alrededor de Moodle, frecuentemente se lanzan nuevas versiones que incorporan mejoras y novedades para adaptarse a las necesidades de docentes y alumnos.
  • Flexible y personalizable:  existen un montón de plantillas predefinidas para darle el aspecto que quieras a tu plataforma Moodle. Además, si tienes conocimientos técnicos, también puedes desarrollar tus propios temas.
  • Interfaz intuitiva y fácil de utilizar: si todavía estás empezando en Moodle, no te preocupes. Tiene un panel de control muy intuitivo que te hará la gestión de tus cursos mucho más sencilla.
  • Tablero personalizado: en la plataforma Moodle puedes organizar tus cursos por semanas, temas, tipo de contenido, etc.
  • Actividades y herramientas colaborativas: wikis, foros, diarios, cuestionarios, recursos, consultas, encuestas, tareas, chats y talleres para facilitar el aprendizaje de los alumnos.
  • Estadísticas: acceso a los informes de actividad de los alumnos, rendimiento por cada módulo e historial de participación en el curso.
  • Calendario: Moodle incluye una aplicación todo en uno que te permite incluir el calendario académico, fecha de entregas de trabajos, exámenes, reuniones o incluso añadir notas personales.

AULA 15 crea contenido informativo y llamativo para las futuras generación tecnológicas. Nos encontramos ubicados en Mérida Yucatán y nos pueden encontrar en nuestras diferentes plataformas digitales como:

Instagram : @aula15_educacion

Twitter : @EAula15

Facebook: Aula Quince

¡Se parte de la historia de AULA 15! 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí