Una vez aclarado la importancia y la utilidad de contar con un blog en la actualidad en la primera parte de esta página, se prosigue con la lista de plataformas gratuitas que brindan la opción de diseñar un sitio a gusto del cliente.
WordPress
¿Ha escuchado de esta alternativa? Si tu respuesta es NO, sigue leyendo.
Es un sistema de gestión de contenidos web, es decir, funciona para publicar contenido en Internet de forma práctica. Es muy conocido y utilizado, por tanto, es el líder absoluto a nivel mundial para la creación de sitios web.
Algunas de sus características son: Software de código abierto, es gratuito y se puede descargar desde su página oficial
Su creación data desde el año 2003, y resulta tener una interfaz sencilla, ya que, cualquier persona, sin poseer conocimientos avanzados en cuanto a programación puede crear un blog en esta plataforma.
WordPress cuenta con dos elementos muy útiles para implementar en el diseño de tu blog, los cuales son: los temas y pluggins.
Blogger
Continuando con las opciones, la siguiente es Blogger.
Según Bel (2021) menciona que, para crear tu blog, los pasos son muy sencillos, de antemano, no se necesitan conocimientos avanzados en programación.
- Primero necesitas crear una cuenta y hacer clic en “Crear blog”
- Configurar el nombre y la URL del blog, esto va a depender del enfoque o mercado que el usuario desea manejar.
- Elegir el dominio.
Una vez que se ha completado los pasos anteriores, el usuario se debe de ubicar en la sección de “Entradas”, posteriormente, hacer clic en “crear nueva entrada”. Asimismo, en el editor automático, colocamos el título de nuestro interés, finalmente, corresponde redactar el cuerpo del texto y editar las diferentes opciones que aparecen en la parte de “Configuración”, que se encuentran en la barra lateral derecha.
Ahora bien, entre las funciones que ofrece esta plataforma se puede insertar encabezados, adjuntar elementos gráficos desde el menú despegable, añadir links, elegir una ubicación, entre otras acciones. También oferta plantillas, aunque sus opciones en ello son muy limitadas.
Hubspot
Finalmente, la siguiente opción se llama Hubspot, ¿La habías escuchado?
Es una plataforma que cubre todas las áreas a trabajar para hacer crecer tu blog, en donde puedes puedes ofrecer ya sea, productos o un servicio en específico, debido a que:
- Te brinda la oportunidad de conseguir nuevas oportunidades comerciales. Asimismo, puedes cerrar estas oportunidades en nuevos clientes.
- De igual manera, se puede ofertar un servicio excelente para tener clientes satisfechos que te recomienden a nuevos clientes, ampliando así, tu red comercial.
- Puedes diseñar tu blog de una forma única, auténtica y creativa.
- También te permite analizar datos para tomar mejores decisiones comerciales.
Lo que diferencia a HubSpot de otros software parecidos es que todas estas áreas de negocio se pueden trabajar desde un mismo portal. No se trata de distintas herramientas que se integran y comunican entre sí: HubSpot es una única plataforma que trabaja sobre una misma base de datos y en la que puedes encontrar todas las funcionalidades en una misma interfaz.
AULA 15 crea contenido informativo y llamativo para las futuras generación tecnológicas. Nos encontramos ubicados en Mérida Yucatán y nos pueden encontrar en nuestras diferentes plataformas digitales como:
Instagram : @aula15_educacion
Twitter : @EAula15
Facebook: Aula Quince
¡Se parte de la historia de AULA 15!