Un docente tiene un compromiso fuera y dentro del salón de clases, para convertirse en maestro se requiere una preparación en donde se adquieren las estrategias y métodos necesarios para impartir una clase de manera exitosa y así Aprender a enseñar.
Es necesario aprender para enseñar, y esto es una tarea de todos los días, una persona que quiere dedicarse a la docencia debe estar en constante actualización y siempre saber seguir el ritmo de cada nueva generación, prestar atención a los detalles y saber manejar al grupo.
Enseñar es todo un reto, pero los y las maestras son quienes deciden cómo llevarlo a cabo, mediante las distintas estrategias didácticas que han ido desarrollando con el paso del tiempo, por ejemplo, hacer un uso eficiente de las tecnologías de comunicación dentro de la clase y siempre estar actualizado, tomar cursos, programas o diplomados para mejorar estrategias pedagógicas y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias en educación.
Retos de la educación en el siglo XXI
Uno de los retos para la educación siglo XXI es enseñar a niños y jóvenes a adaptarse a los cambios a través del desarrollo de gestión del tiempo, resolución de problemas y resiliencia, que les permita adaptarse a diferentes grupos de trabajo y entornos.
Por lo tanto, los retos que enfrenta un maestro hoy en día, son:
- Fomenta la creatividad: el alumno nace siendo creativo y el sistema educativo ha de generar las condiciones para que pueda seguir desarrollando esa capacidad.
- Importancia de la educación emocional: la finalidad principal de la educación es que cada persona pueda alcanzar un grado óptimo de bienestar social y emocional.
- Se trata de formar a ciudadanos, no solo a profesionales eficientes: la labor del docente no es formar a ciudadanos únicamente para ser útiles a un mercado, sino formar a personas capaces de desenvolverse en todos los niveles sociales.
- Replantear los métodos de evaluación: evaluar este tipo de aprendizajes no debe centrarse, por tanto, en determinar el éxito en adquisición de contenidos sino en el dominio de las competencias del siglo XXI.
- Fomenta los intereses del alumno: el aprendizaje debe producirse de forma natural, partiendo de los intereses del aprendiz.
AULA 15 crea contenido informativo y llamativo para las futuras generación tecnológicas. Nos encontramos ubicados en Mérida Yucatán y nos pueden encontrar en nuestras diferentes plataformas digitales como:
Instagram : @aula15_educacion
Twitter : @EAula15
Facebook: Aula Quince
¡Se parte de la historia de AULA 15!