Lo que antes parecía una fantasía, hoy es una realidad. La Inteligencia Artificial, más presente en nuestra vida.
Aquel que vió “Blade Runner: 2049” o tal vez “Her” (o alguna de las variadas películas sobre las IA) no me dejará mentir al decir que aunque no es completamente cierto hoy en día, pronto lo será, es decir, que la inteligencia artificial sea capaz de imitar por completo el como funciona el cerebro humano, sino, comportarse lo más humanamente posible.
Con ello, hablo de la nueva herramienta que con ayuda de la Inteligencia Artificial, es capaz de “platicar” a través de conversaciones en línea con los usuarios. Esta herramienta, se conoce como “Chat GPT: Chat Generative Pre-trained Transformer)”. Con ella, se pueden realizar desde tareas sencillas hasta más complejas de acuerdo con la información que se le brinde, ya que esta aplicación ha sido desarrollada con una base de datos demasiado extensa.
Por otro lado, resulta ser demasiado beneficioso para la ,educación,, pues ayudará tanto a ,docentes, alumnos y autoridades educativas según lo requieran.
Por eso, se considera a la inteligencia artificial como una competencia laboral de suma importancia en el futuro (no muy lejano). Tristemente, países como México, no le dan la debida importancia, pues en la propuesta curricular y los libros de la Nueva Escuela Mexicana, ni siquiera se hace mención sobre esto, así como tampoco se cree en el avance tecnológico que ya nos llegó, pues su mandatario dice que eso es solamente para controlar a las masas y en cambio, busca un tipo de educación socialista el cual es ya de hace mucho tiempo.
También te puede interesar: https://www.youtube.com/watch?v=eBEONZ4f8g0