El cerebro se desarrolla por varios aspectos, en donde cada uno tiene una función diferente podemos decir que cada parte tiene su propio control, como son el razonamiento, el lenguaje, los movimientos, la visión y el aprendizaje.
Recomendaciones para la memoria
- Utiliza mapas mentales para analizar y ser más fácil la comprensión para un mejor aprendizaje, se considera utilizarlos para sintetizar informaciones extensas, para mejorar el plan al momento de estudiar.
- Evita utilizar la tecnología al momento de realizar cálculos y práctica hacerlo con la menta, te ayudara a estimularla, mejorara tu capacidad matemática.
- El dormir 8 horas al día bajara la tensión del cerebro, evitaras sentirte cansado, mejoraras tu memoria, la creatividad, no te sentirás de mal humor.
Tips para la salud mental
- Come sano, evita tener una mala alimentación y fortalece una buena salud mental
- El ejercicio ayuda a mantenerte distraído y evita el estrés
- Busca ayuda profesional si lo necesitas
- Sal de la rutina diaria para despejarte, sal con amigos, siempre expresa tus sentimientos.
Encuentra más contenido en: https://elpais.com/ciencia/2020-10-30/cinco-beneficios-que-aporta-el-ejercicio-al-llevar-al-cerebro-al-maximo-de-sus-capacidades.html
¡Únete a nuestra Aula!
Aula 15 es un portal de divulgación sobre educación, en la que podrás encontrar todo tipo de contenidos para docentes, alumnos y toda persona apasionada por enseñar y aprender.
Síguenos en Facebook y en Twitter. También te invitamos a revisar nuestro Instagram.