La ONU en el año 2004, anunció el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, debido a que en ese día se eliminó la homosexualidad de la clasificación de las enfermedades mentales.
17 de mayo escuelas seguras, inclusivas y docentes que lo fomenten

La comunidad LGBT y más, son víctimas de maltratos, acosos, burlas e incluso son asesinadas por sus preferencias.
En muchos países la homosexual es un delito y se castiga con pena de muerte e incluso en algunos otros lugares es considerado una enfermedad.
Las escuelas oficiales y privadas en los niveles de educación básica, media superior y superior buscan eliminar la discriminación, el abuso, las burlas y cualquier tipo de agresión tanto físicas, psicológicas y verbales por medio de actividades que fomenten el respeto y la equidad de género, así como grupos de apoyo para el cuidado del autoestima.
Las personas deben sentirse seguras de mostrarse como realmente se son sin miedo a ser tratados diferentes.
Víctor Madrigal, experto independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia nos menciona que, las personas con diferencias sexuales que sufren de acoso o maltrato se vuelven vulnerables e inseguras consigo mismas y eso ocasiona repercusiones en su vida diaria.
Es muy necesario que la gente haga conciencia de que el bullying por homofobia es una problemática y que está sucediendo, y que se debe parar por que necesitamos ciudadanos responsables y empáticos.
Información recuperada del siguiente enlace:
¡Únete a nuestra Aula!
Aula 15 es un portal de divulgación sobre educación, en la que podrás encontrar todo tipo de contenidos para docentes, alumnos y toda persona apasionada por enseñar y aprender.
Síguenos en Facebook y en Twitter. También te invitamos a revisar nuestro Instagram.