Existen diversos métodos para estudiar, sin embargo, estas técnicas a veces no suelen ser efectivas para todos, es por eso, que te brindaremos algunas recomendaciones que te ayudarán a obtener mejores resultados.
Recomendaciones para estudiar

Consejos para estudiar mejor en tu día a día
Conoce algunos de los consejos y técnicas sencillas para mejorar tu capacidad de estudio. Si deseas mejorar en tus calificaciones, aplícalas a tu rutina de estudio durante el curso.
1.Elige un lugar especial para estudiar
Es importante que al momento de comenzar a estudiar lo hagas en un lugar en donde te sientas cómodo y que sobretodo este lugar te brinde concentración.
En cuanto al sonido, tú decidirás si deseas trabajar en un espacio en silencio o no, así que elige la opción con la que te sientes más cómodo.
2. Sesiones cortas con intervalos
Realiza sesiones de estudio cortas, es decir, en vez de estudiar por tres o cuatro horas seguidas, estudia media hora con lapsos de descanso entre diez a quince minutos.
Esto evitara que a que tu cerebro se sature de información y por ende, te ayudará a retener de mejor manera el contenido.
3. Haz pruebas periódicas
Para asegurarte de que el conocimiento que adquieras se afiance a la memoria a largo plazo, es recomendable que realices preguntas que creas que posiblemente saldrán en el examen.
Esto te ayudará a recordar posteriormente el conocimiento que trabajaste y también estarás reforzando lo aprendido.
realmente
Información recuperada del siguiente enlace: https://www.occ.com.mx/blog/mejores-tecnicas-de-estudio/
Reglas mnemotécnicas: una técnica de estudio para entrenar tu memoria
¡Únete a nuestra Aula!
Aula 15 es un portal de divulgación sobre educación, en la que podrás encontrar todo tipo de contenidos para docentes, alumnos y toda persona apasionada por enseñar y aprender.
Síguenos en Facebook y en Twitter. También te invitamos a revisar nuestro Instagram.