Las reglas mnemotécnicas son una herramienta que suelen utilizarse para asociar conceptos con otros que sean más familiares, esto te permitirá memorizar ciertos datos y/o grandes cantidades de información.
Reglas mnemotécnicas

¿Cómo funcionan las reglas mnemotécnicas?
Las reglas mnemotécnicas son utilizados regularmente para recordar una secuencia de datos, ya sean, nombres, números o cualquier otro dato en general.
Asimismo, para una mejor retención se pueden relacionar los datos vinculándolos con palabras e imágenes que ayuden a que sean más fácil de recordar la información.
Existen diversos métodos de reglas mnemotécnicas y cada uno tiene un objetivo, sin embargo, en esta nota te explicaremos dos de ellas y las funciones que cumplen.
-
Método de las iniciales
Este método generalmente es utilizado cuando tienes que aprender una gran cantidad de palabras, por lo que, se recomienda que:
Realices una lista con aquellos datos que requieres aprender y entonces los vincules con otra palabra que se te sea más fácil recordar.
Normalmente esta lista se construye con la inicial de cada una de esas palabras, de manera que, con la frase completa que formes con estas iniciales te asegures de no olvidar ninguna palabra.
Por ejemplo:
Un alumno desea recordar los países de América del Norte y crea la palabra: MEUC, en base a las iniciales de México, Estados Unidos y Canadá.
-
Mnemotecnia visual
Esta técnica como su nombre lo indica, consiste en asociar palabras con objetos, ya sea un objeto en concreto o incluso hasta con partes de nuestro cuerpo.
Este método es el más utilizado sobre todo por niños, ya que, visualmente en la mayoría de casos es como mejor memorizamos datos o información.
Por ejemplo:
Una niña cierra los puños de sus manos para memorizar los días de los meses del año, los nudillos representan los meses que tienen 31 días y las cavidades representan los meses que tienen 30 días (o 28 en el caso de febrero).

Información recuperada de los siguientes enlace:
https://www.becas-santander.com/es/blog/reglas-mnemotecnicas-ejemplos.html
https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-mnemotecnia
¡Únete a nuestra Aula!
Aula 15 es un portal de divulgación sobre educación, en la que podrás encontrar todo tipo de contenidos para docentes, alumnos y toda persona apasionada por enseñar y aprender.
Síguenos en Facebook y en Twitter. También te invitamos a revisar nuestro Instagram.