El futuro que creíamos que llegaría pronto, ya está aquí y busca revolucionar la industria de lo que conocemos. De igual manera pretende llegar a la educación con la web 3.0, será una manera en que la educación ya no sea como la conocemos. Sería un modo más “sencillo” debido a que interactuaríamos un poco más de cerca con los temas en particular.

El metaverso y la web 3.0 la educación del hoy.
Desde inicios de la era digital, el internet ha sido una gran fuente de ayuda en varios aspectos de nuestra vida en general; nos ayuda bastante en buscar algo de nuestro interés en particular. Sin embargo en esta ocasión nos enfocáremos en el ámbito de la educación que de igual manera ha sido una revolución impresionante porque han sido cambios significativos en la forma de interactuar en el medio de la educación.
Ahora bien, con la llegada del metaverso y su incorporación a la web 3.0 pretende ser una forma más dinámica de garantizar el proceso de enseñanza-aprendizaje debido a que con esta se mezcla la animación por 3D y la interacción humana. Desde mi punto de vista este cambio revolucionario es de gran relevancia debido a que se podría visualizar animales, planetas, se podría observar la vida marina entre otras cosas que ayudarían a los alumnos del futuro a tener un mejor entendimiento de la vida diaria.
Para llegar a tal grado y empleando palabras de Gabriela Álvarez para el portal América Economía, sostiene que:
El elemento clave es el software y las plataformas. Debemos avanzar hacia el desarrollo de las herramientas, protocolos y formatos que sirvan como estándares para el metaverso, junto con el software que permita el impulso de aplicaciones sofisticadas como la geometría y la animación 3D; el almacenamiento de datos; la interoperabilidad y la portabilidad de los activos digitales; el geoetiquetado; el reconocimiento de voz y de gestos, etc.
Tomando en consideración con lo anterior, es indispensable contar con un buen equipo tecnológico que sea capaz de soportar tanto peso en término de capacidad de memoria, espacio de almacenamiento y otros factores que se requieren saber para aterrizar una educación en realidad aumentada.
¡Únete a nuestra Aula!
Aula 15 es un portal de divulgación sobre educación, en la que podrás encontrar todo tipo de contenidos para docentes, alumnos y toda persona apasionada por enseñar y aprender.
Síguenos en Facebook y en Twitter. También te invitamos a revisar nuestro Instagram.