En el estado de Puebla más de 50 mil docentes de educación básica en instituciones públicas tendrán un aumento salarial. El incremento para los maestros que reciben menos de 10 mil pesos mensuales será de aproximadamente 7.5 por ciento. Para los que ganan más de 10 mil será de 6.5 por ciento mientras que los que perciben al menos 20 mil o más el aumento será de un 4.5 por ciento.
El aumento salarial será de acuerdo a lo que reciben actualmente los docentes.
Para los profesores que imparten clases en el nivel media superior y el personal de apoyo a la educación el aumento aún está en proceso de negociación. Esto difundido a los docentes poblanos de acuerdo a la información brindada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

De manera general a los docentes de educación básica el aumento directo al salario será del 3.5 por ciento. Adicionalmente será otorgado un 1.8 por ciento a prestaciones, quedando así globalmente un aumento del 5.3 por ciento. Sin embargo, los maestros recibirán el incremento adicional al 3.5 por ciento de acuerdo al salario que perciben actualmente.
La SNTE informa que los maestros cuya plaza en los que los salarios son de hasta 10 mil pesos mensuales recibirán el incremento del 3.5 por ciento general. Recibirán de igual forma un reforzamiento salarial de un 1 por ciento y un alza adicional del 3 por ciento. En total sería un aumento de 7.5 por ciento en su sueldo directo. Sumado a esto se brindará un porcentaje del 1.8 en prestaciones.
Por otro lado, a los profesores cuyos sueldos se encuentran entre 10 mil y 15 mil pesos mensuales recibirán el aumento del 3.5 por ciento. También obtendrán 2 por ciento adicional y un 1 por ciento de reforzamiento. Esto da un total de 6.5 por ciento de aumento directo y a parte el 1.8 por ciento de prestaciones.
Los que reciben un salario entre 15 mil y 20 mil pesos mensuales recibirán el 3.5 por ciento de aumento. Se suma un 1 por ciento de reforzamiento y un 1 por ciento de incremento adicional. En total el aumento del 5.5 por ciento al salario directo y un 1.8 por ciento de las prestaciones.
Por último, los educadores que reciben hasta 20 mil pesos mensuales tendrán un 1 por ciento adicional al 3.5 por ciento del aumento al salario directo. Por lo tanto, daría una sumatoria de 4.5 por ciento más el 1.8 por ciento correspondiente a las prestaciones.
¡Únete a nuesta Aula!
Aula 15 es un portal de divulgación sobre educación, en la que podrás encontrar todo tipo de contenidos para docentes, alumnos y toda persona apasionada por enseñar y aprender.
Síguenos en Facebook y en Twitter. También te invitamos a revisar nuestro instagram.
No te pierdas las últimas noticias.
Se fomenta la lectura desde la educación preescolar, da clic aquí para saber más.
Hay escasez de talento en tecnologías de la información en México, aquí todos los detalles.