“La Escuela es Nuestra” extiende el horario escolar en el Estado de México

"La Escuela es Nuestra"

La Secretaria Delfina Gómez Álvarez anuncio el programa llamado “La Escuela es Nuestra” el cual pretende extender el horario escolar de seis a ocho horas y brindar alimentación. Dicho programa ayudará a los estudiantes que ya se encontraban inscritos en escuelas de tiempo completo.

Al menos 350 mil escuelas serán beneficiadas con el programa “La Escuela es Nuestra”.

Beneficio de alimentación y estensión de horaro escolar.
Beneficio de alimentación y estensión de horaro escolar.

Durante el mes de febrero del presente año se suspendió por parte de la Secretaria de Educación Pública (SEP) el programa de Escuelas de Tiempo Completo. La situación afectó a más de 200 mil alumnos mexiquenses que cursan la educación básica.

Se espera que para el año 2023 más de 113 mil escuelas mexiquenses y casi 9 millones de alumnos sean beneficiados con el programa ¨La Escuela es Nuestra”. Esto publicado en el boletín de la Secretaria de Educación Pública en su página oficial.

El Estado de México será uno de los cinco estados más beneficiados con “La Escuela es Nuestra” en conjunto con Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero. Además incrementará entre 20 y 33 por ciento los montos otorgados con base a la cantidad de alumnos matriculados en cada escuela. Esto afirmó la directora del programa Pamela López Ruiz encargada de asegurar que se lleve a cabo.

Programa "La Escuela es Nuestra"
Programa “La Escuela es Nuestra”

Cabe mencionar que dicho programa también “se enfocará a destinar recursos a la renovación, ampliación y mejora de la infraestructura escolar”. La directora determinó que “prioriza la inversión en territorios con población indígena y afromexicana, localidades con altos índices de pobreza, marginación e incidencia delictiva”.

¡Únete a nuesta Áula!

Áula 15 es un portal de divulgación sobre educación, en la que podrás encontrar todo tipo de contenidos para docentes, alumnos y toda persona apasionada por enseñar y aprender.

Síguenos en Facebook y en Twitter. También te invitamos a revisar nuestro instagram.

Si te perdiste la notas anterior da clic aquí.

Entérate sobre la realidad mixta en la educación dando clic aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí