Cinco plataformas utilizadas post pandemia más utilizadas por los niños

Listado de las cinco plataformas utilizadas durante las clases virtuales, nos ayudan a conocer un poco más sobre estas herramientas tecnologías.

Según Informe estas son cinco las plataformas utilizadas por los niños post pandemia.

Así lo demostró un estudio realizado en el 2021 por Qustodio, que midió el tiempo en el cual los niños pasaban el tiempo realizando tareas escolares.

Las herramientas tecnológicas

Según el portal Infogate

“Más de dos años después del estallido de la pandemia, parece que las cosas vuelven a su cauce en cuanto al uso de apps y plataformas educativas. Si bien éstas aumentaron de forma exponencial durante los confinamientos para mejorar y asegurar la continuidad formativa de los menores, la llamada “nueva normalidad” ha provocado que su tiempo de uso descienda en un 25%, según el Annual Data Report 2021. “Living and learning in a digital world”, publicado recientemente por Qustodio. Así, en 2021, los niños han pasado de dedicar 12 minutos al día a las herramientas educativas a solo 9″.

Por otra parte estos números van en decadencia debido a que cada día se vuelven a las aulas, sin embargo se considera importante debido a que sé formó parte de un tiempo la cual se aprendieron cosas que quizás no sabíamos, realmente, cuando pasa algo no tenemos que verlo con mala cara sino que todo lo contrario, tenemos que adquirirle todo lo bueno y provechoso.

A continuación se muestran cinco plataformas utilizadas, según el portal infogate. Y en donde encontrarás las sitios web se siguen manteniendo su uso.

  • Smartick: Plataforma de aprendizaje virtual con IA aplicada para niños de 4 a 14 años, integrada con programas de Matemáticas y Lectura.
  • Kahoot!: permite la creación de cuestionarios de evaluación (disponible en app o versión web). Es una herramienta por la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes.
  • Duolingo: plataforma de aprendizaje de idiomas.
  • Quizlet: Puede ser utilizada para estudiar y aprender contenido creado por otros usuarios, o para crear sus propias unidades de estudio. También permite compartir unidades con amigos, compañeros de clase o estudiantes.
  • Photomath:  Para el aprendizaje de matemáticas.

Para leer la nota completa consulta la nota aquí

¡Únete a nuestra aula!

Aula 15 es un portal de divulgación sobre educación, en la que podrás encontrar todo tipo de contenidos para docentes, alumnos y toda persona apasionada por enseñar y aprender.

Síguenos en Facebook y en Twitter. También te invitamos a revisar nuestro Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí